Visita de la Universidad Politécnica de Hong Kong
Nasa Space Apps Challenge (fase local)
Felicitamos al equipo Challenger Beyond, formado por Aurora Lobo, Celia Gálvez, Sabela Herranz, Alejandro Rancaño, Yuqian Elena Ye y Ruye Li, por ganar la fase local de 2025 de Nasa Space Apps Challenge.
Su proyecto consiste en una iniciativa para que las ciudades apuesten por las zonas verdes en lugares cuya construcción resulta ineficiente. En su página web, se observan varios ejemplos de cómo la Inteligencia Artificial analiza datos satelitales de Nasa para poder proponer soluciones y conseguir que el dosel vegetal mantenga su capacidad de enfriamiento. A principios de noviembre sabremos si han pasado la fase internacional.
Copa LEDU
Entre los días 27 y 29 de junio, nuestro instituto ha participado en la copa LEDU de Debate preuniversitario, un torneo nacional de debate académico que reúne a los mejores equipos de la geografía española.
Nuestros alumnos, Pablo Vázquez, Violeta Jaikin, Paula Boltaña, Carlota Avilés y Sergio Rastrilla, capitaneados por Rodrigo Olivera, que ha actuado como formador, lograron clasificarse para octavos de final tras vencer todos los debates de la liguilla de equipos, gracias al voto unánime de todos los jueces. Tras superar las sucesivas rondas de octavos y cuartos de final, nuestro equipo cayó en semifinal ante el equipo que resultó vencedor absoluto del torneo.
¡Un broche de oro perfecto para un curso lleno de grandes éxitos tras los atriles! Queremos agradecer también a Carmen Ferrer y a Marcos Fernández, por su ayuda en la construcción argumental; al resto de equipos con los que hemos compartido estos días tan emocionantes e intensos; y a la copa LEDU por habernos invitado a participar en este prestigioso torneo.IX Concurso de cortometrajes en lengua extranjera (C.Madrid)
II Torneo de Debate Aude
Cerramos con este nuevo triunfo un curso imparable, en el que han debatido en los distintos torneos un total de veintiséis alumnos. De los ocho torneos en los que hemos participado, nuestros alumnos han obtenido un total de cinco victorias. En los otros tres fueron subcampeones en uno y semifinalistas en los dos restantes. Un balance impresionante que no es sino el fruto del aprendizaje cosechado a lo largo de todos estos años. Queremos felicitar también a los formadores: Jens Stimpfig y Rebeca Lopez Gosling por su trabajo en la preparación de los equipos de alemán e inglés y Rodrigo Olivera, antiguo alumno, y Ana Concha por su trabajo al frente de los equipos de debate en español. ¡Enhorabuena!
Debate en inglés CAM
On Friday the 30th of May, Amada García-Caro, Valeria Villanova, Antonio Martín Suils and Elina García de la Puente, members of the San Mateo Debate Team in English, won the Community of Madrid Debate Tournament.
Certámenes de traducción de Latín y Griego de la Delegación de Madrid de La SEEC
En el caso de la Minerva, la prueba de Latín, el primer premio recayó en Pablo André, el segundo en Miguel Gutiérrez mientras que el tercero, fallado ex aequo, fue para Elena Flores y Marina Ballesteros.
Debate en alemán CAM
Participación en EstuMUN 2025
Los días 25, 26 y 27 de abril, nuestros alumnos Marcos Fernández, Carmen Ferrer y Mónica Plaza representaron al IES San Mateo en el modelo de Naciones Unidas organizado por MUN en el colegio Estudio.
Visitas a las distintas Escuelas de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Madrid
Un año más, los alumnos de 1º de Bachillerato visitan las distintas Escuelas de Ingeniería de la UPM para tomar la decisión de seleccionar sus estudios Universitarios tras la Selectividad.
El lunes 31 de marzo los alumnos visitaron la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. En el mes de abril un grupo de alumnos participaron en las Jornadas de Puertas Abiertas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y otros visitaron la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio. Durante el mes de mayo, también visitaron la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales y la ETSI de Telecomunicación.
Además, la Universidad Politécnica de Madrid impartió en nuestro instituto una conferencia sobre titulaciones técnicas que fue de gran utilidad para todos.
Las Lenguas Clásicas en el San Mateo, una llama viva
No sólo nuestras antiguas alumnas, graduadas en Filología Clásica que han obtenido premios con sus trabajos finales de grado (ver en esta misma página nuestra las novedades de principio de este mismo curso 2024-2025), hacen brillar su excelencia, cuya chispa prendió sin duda en nuestras aulas, sino que la llama de las lenguas clásicas permanece viva en el San Mateo y sigue resplandeciendo gracias al abnegado esfuerzo de nuestros alumnos y a la prometeica labor de sus profesores. Por eso, tenemos el ardiente deseo de compartir con todo aquel que quiera asomarse por esta nuestra casa electrónica la alegría por el potente destello que han causado nuestros alumnos este año en el Certamen Ciceronianum (fase nacional española) de Latín y en la Prueba Parnaso nacional de Griego.
En definitiva, nos complace anunciar que
- Sofiya González Akray ha sido la ganadora nacional del Certamen Ciceronianum 2025
- Miguel Gutiérrez Marín ha sido el ganador nacional de la Prueba Parnaso 2025
Felicitamos a ambos, sin olvidar a Jacobo Orellana Laguno, que estuvo preparando ambas pruebas codo con codo con sus compañeros vencedores y no menor brillantez.
Torneo de Debate de la UFV

Fase Nacional de la Olimpiada de Química
Gran éxito del equipo olímpico de Química del San Mateo en la Fase Nacional de la Olimpiada de Química celebrada en Córdoba.
Damos la enhorabuena a Rafael Arroyo (2C) por haber obtenido una medalla de oro, a Miguel Yamuza (2C) por su medalla de plata y a Guillermo Lozano (2A) por su medalla de bronce.
IV Certamen “piensa, luego existe”
El equipo de Filosofía del San Mateo ha ganado el tercer premio en el IV Certamen “piensa, luego existe”, con un trabajo titulado "¿Los jóvenes son víctimas o, por el contrario, mejores críticos del pensamiento dominante?"
Damos la enhorabuena a Mª Manuela González, Rubén Verduras, Gabriel García, Violeta Jaikin, Alejandra Llobregat, Diego Bañares y Leonor Ortega.
Fase regional del Certamen Ciceroniano
Nuestra alumna Sofiya González Akray ha ganado la fase regional del Certamen Ciceroniano. Enhorabuena también a Jacobo Orellana y Miguel Gutiérrez por el excelente nivel que demostraron en la realización de esta exigente prueba. Deseamos mucha suerte a Sofiya para la fase nacional.
LXI Olimpiada Matemática Española
Felicitamos a nuestros alumnos Violeta Jaikin Zlobina, Antonio Martín Suils, y Gonzalo San Vicente Crespo por haber participado en la LXI Olimpiada Matemática Española (OME), celebrada en Gijón del 27 al 30 de marzo.
En especial, queremos dar la enhorabuena a Antonio Martín Suils y a Gonzalo San Vicente Crespo por sus Medallas de Bronce.
Fase local de la Olimpiada de Química
El pasado jueves 13 de marzo se entregaron los premios de la fase local de la Olimpiada de Química. Damos la enhorabuena a nuestros alumnos de 2º de Bachillerato que obtuvieron medallas: Diego Pérez Moreno (medalla de bronce), Rafael Arroyo Hermoso (medalla de plata), Guillermo Lozano Muñoz (medalla de oro) y Miguel Yamuza Torrejón (medalla de oro). Gracias a sus puntuaciones los cuatro pasan a la fase nacional, que tendrá lugar en Córdoba del 25 al 27 de abril. Además, Miguel ha quedado el número 1 de Madrid.


Olimpiada femenina Española de Matemáticas
Violeta, gracias a su premio, tendrá el privilegio de formar parte del equipo que representará a España en la European Girl’s Mathematical Olympiad EGMO 2025, que se celebrará en Kosovo en el mes de abril.
Certamen Ciceroniano 2025
Un año más nuestros alumnos se han presentado a la fase regional del Certamen Ciceroniano, convocado por la Sociedad Española de Estudios Clásicos y que se celebró el pasado viernes 7 de marzo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UCM.
Miguel Gutiérrez Marín, Sofiya González Akray y Jacobo Orellana Laguno, se enfrentaron durante 4 horas a un complicado texto de la Segunda Catilinaria del célebre autor arpinate. A la espera del resultado, queremos felicitarlos por su entusiasmo y su buen hacer como latinistas. ¡Enhorabuena!
I Congreso Científico de Excelencia en Bachillerato
El pasado 7 de marzo se celebró el I Congreso Científico de Excelencia en Bachillerato, en la Universidad Carlos III de Madrid. Como representantes de nuestro instituto participaron cuatro de nuestros alumnos de 2º de Bachillerato, Paula García, Pablo André, Rocío Serrano y Julio Cañavate, que tuvieron la oportunidad de exponer sus proyectos de investigación ante el jurado.
Los cuatro destacaron por la brillantez de sus exposiciones y además, Pablo André logró el Primer premio en el Área de Humanidades.
III Torneo de Debate IEB
Como subcampeones, los alumnos han ganado una beca del 25 por ciento para estudios de grado universitario en el IEB. Además, nuestro introductor, Pablo Vázquez ha sido proclamado ‘mejor orador del torneo’, premio especial por el que obtiene una beca del 75 por ciento. Nos sentimos muy orgullosos de este nuevo éxito de la familia de debate del San Mateo.
En la formación del equipo, además de nuestro antiguo alumno, Rodrigo Olivera, y nuestra profesora, Ana Concha, han colaborado Julio Cañavate y Diego Pérez, alumnos de segundo de Bachillerato, así como Marta Prieto, alumna de primero. Todos ellos nos han acompañado en estos dos días tan emocionantes. ¡Enhorabuena equipo!
V Olimpiada Informática de Madrid
Felicitamos a nuestro alumno Javier Martín Marcos de 1º de Bachillerato por su participación en la V Olimpiada Informática de Madrid.
Javier logró conseguir 133 puntos, muy cerca de los premiados.